Uku Pacha 23

Las redes sociales de la población africana y las prácticas mágicas en el obispado de Yucatán, siglo XVII


Carlos Roberto Gutiérrez Peraza

Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México


Palabras claves: Afroamericanos, Redes Sociales, Prácticas mágicas, Yucatán, México.


Resumen: Las prácticas mágicas o supersticiosas, como fueron la hechicería, la brujería y algunas suertes adivinatorias, formaron parte importante en la vida de los habitantes de Nueva España, más allá del grupo o condición social. En el caso de los africanos y sus descendientes estas representaron una oportunidad para relacionarse con personas, incluso pertenecientes a sectores dominantes, así como para inmiscuirse en espacios restringidos, los que por su calidad y posición social les serían prácticamente inaccesibles. Tomando como base diversas denuncias inquisitoriales suscitadas en el obispado de Yucatán durante el siglo XVII, el presente artículo se aboca en reflexionar sobre la importancia de las prácticas mágicas en el establecimiento de vínculos entre personas de origen africano y otros grupos sociales. Concretamente, se analiza cómo, mediante estos contactos e interacciones, se conformaron distintos tipos de redes sociales, las cuales permitieron a los africanos y sus descendientes adentrarse en los sectores privilegiados, y afianzar su prestigio y protagonismo frente al grupo dominante.





Publicado: 01.11.2023

Sección: Artículos


Cómo citar: GUTIÉRREZ PERAZA, Carlos Roberto (2023). Las redes sociales de la población africana y las prácticas mágicas en el obispado de Yucatán, siglo XVII. En: Uku Pacha, n. 23, pp. 57-72.

4. Gutiérrez. Redes sociales de africanos en Yucatán [2023].pdf

Referencias:


ALAMILLOS A., Rocío (2017). Inquisición y hechicería en Andalucía. Escenarios cotidianos en el siglo XVIII. Madrid: Editorial Comares.

ALBERRO, Solange (1988). Inquisición y sociedad en México 1571-1700. México: Fondo de Cultura Económica.

BERTRAND, Michel (2005). “¿Grupo, clase o red social? Herramientas y debates en torno a la reconstrucción de los modos de sociabilidad en las sociedades de Antiguo Régimen”. En: M. Pérez Ledesma, M. E. Casaús (coord.). Redes intelectuales y formación de naciones en España y América latina (1890-1940). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, pp. 47-63.

—, (1998). “Las redes de sociabilidad en la nueva España: fundamentos de un modelo familiar en México (siglos XVII-XVIII)”. En: George Baudot (coord.). Poder y desviaciones: Génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica. México: Siglo Veintiuno, pp. 103-133.

CALVO, Thomas (1991). Poder, religión y sociedad en la Guadalajara del siglo XVII. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.

CEBALLOS G., Diana Luz (2002). “«Quyen tal haze que tal pague»: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada”. Bogotá: Ministerio de Cultura.

CHULIM C., Henry H. (2017). “La sultana del oriente: Valladolid actividades productivas y comercio 1853-1901”. Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

DA ROCHA Wanderley, Marcelo (2020). “De las formas de desafiar el control. Mulatos libres, prácticas mágicas y relaciones interétnicas frente a la justicia inquisitorial de la Nueva España (1650-1730)”. En: Revista Historia y Justicia, 14. DOI: https://doi.org/10.4000/rhj.3628

DÍAZ M., Sergio (2000). “La reivindicación de la centralidad urbana en la ciudad de Mérida”. En: Marco Peraza Guzmán (coord.). Arquitectura y urbanismo virreinal. México: Universidad Autónoma de Yucatán / CONACYT, pp. 153-164.

GARCÍA DE LEÓN, Antonio (2011). Tierra adentro, mar afuera. El Puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821. México: Fondo de Cultura Económica.

GUTIÉRREZ P., Carlos Roberto (2021). “Hechicería, brujería y supersticiones. Presencia e integración de las personas de origen africano en el Yucatán colonial, 1600-1748”. Tesis para obtener el grado de doctor en Historia. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

LÓPEZ DE COGOLLUDO, Diego (1867). Historia de Yucatán. México: Imprenta de Manuel Aldana Rivas.

MENCHACA M., Brenda (2020). “Frontera y mentalidades: relaciones sociales de mujeres a través de la hechicería en Sombrerete, Zacatecas (1570-1669)”. Tesis para obtener el grado de Maestra en Estudios Culturales. México: El Colegio de la Frontera Norte.

MILLET C., Luis (2000). “Mérida y sus barrios. El caso de la Mejorada”. En: Marco Peraza Guzmán (coord.). Arquitectura y urbanismo virreinal. México: Universidad Autónoma de Yucatán / CONACYT, pp. 165-170.

MIRANDA O., Pedro (2018). “Amar por voluntad ajena. Los encantamientos sexuales en Yucatán durante el siglo XVII.” En: Antrópica, 4 (7), pp. 89-103.

—, (1998). “El encantamiento de hombres. La hechicería erótica en la Provincia de Yucatán durante el siglo XVII”. Tesis para obtener el grado de Maestro en Antropología Social. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

MITCHELL, J. Clyde (1969). Social networks in urban situations. Analyses of personal relationships in Central Africa towns. Manchester: Manchester University Press.

PONCE L., P. y AMADORI, A. (2009). “Redes sociales y ejercicio del poder en la América Hispana: consideraciones teóricas y propuestas de análisis”. En: Revista Complutense de Historia de América, 34, pp. 15-42.

QUEZADA, Sergio (2000). “La villa de Valladolid y su jurisdicción, siglo XVI”. En: Renán Góngora Bianchi y Luis Ramírez Castillo (coords.). Valladolid, una ciudad, una región y una historia. México: Universidad Autónoma de Yucatán.

QUEZADA R., Noemí (1989). Enfermedad y maleficio. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

QUIÑONES F., Georgina (2006). “Hechicería y brujería en Yucatán en el siglo XVII”. Tesis para obtener el grado de Maestra en Historia. México: El Colegio de San Luis.

ROSELLÓ S., Estela (2016). “El mundo femenino de las curanderas novohispanas”. En: Alberto Baena Zapatero y Estala Roselló (coords.). Mujeres en la Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 233-250.

STEWART, P. y STRATHERN, A. (2008). Brujería, hechicería, rumores y habladurías. Madrid: Ediciones Akal.

URRA J., Natalia (2019). “Movilidades geográficas, alianzas y parentescos en torno a las prácticas supersticiosas. Lima y sus hechiceras, siglos XVII y XVIII”. En: Diálogo Andino, 60, pp. 45-55.

VASSALLO, Jaqueline (2015). “La persecución de las prácticas mágicas en la Córdoba colonial, siglo XVIII”. En: Bulletin of Spanish Studies, 92 (5), pp. 831-853.

VILLA-FLORES, Javier (2020). “El arte de hablar por el pecho: adivinación, ventriloquismo y esclavitud entre mujeres africanas en Nueva España durante el siglo XVII”. En: Rafael Castañeda García y Juan Carlos Ruiz Guadalajara (coords). Africanos y afrodescendientes en la América hispánica septentrional. Espacios de convivencia, sociabilidad y conflicto. México: El Colegio de San Luis, pp. 247-272.